Mi Primer Cuatrimestre en Ingeniería Informática en la Universidad de Huelva
Comenzar el Grado en Ingeniería Informática ha sido un desafío emocionante y enriquecedor. Desde el primer día, supe que este camino iba más allá de aprender a programar: se trata de comprender los sistemas que sustentan la tecnología moderna. Durante este primer cuatrimestre en la Universidad de Huelva, dentro de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI), he experimentado un aprendizaje intensivo en diversas áreas clave de la informática, muchas de las cuales ya había explorado durante mi formación en FP.
Fundamentos de Programación: Más que Escribir Código
Gracias a mi formación previa en FP, tenía una base en programación, pero esta asignatura me permitió profundizar en C++, un lenguaje potente y ampliamente utilizado en la industria. A lo largo del cuatrimestre, abordamos:
- Estructuras de control: condicionales, bucles y macros de sentencias.
- Diseño descendente y modularidad: creación de funciones y paso de parámetros por valor y referencia.
- Estructuras de datos: registros, tablas y búsqueda de información eficiente.
Uno de los proyectos más enriquecedores fue desarrollar un juego por consola, aplicando estructuras dinámicas y modularidad. La práctica consolidó la teoría vista en FP y me permitió optimizar código para mayor eficiencia.
Fundamentos de Computadores: El Mundo Detrás del Software
Para desarrollar software eficiente, es esencial comprender cómo funciona el hardware. En esta asignatura aprendimos:
- Representación de la información en binario y hexadecimal.
- Álgebra de Boole y diseño lógico: mapas de Karnaugh y circuitos combinacionales.
- Estructura de una CPU y su funcionamiento a nivel de registros y buses.
El proyecto más desafiante fue diseñar una máquina de estados para gestionar una cerradura electrónica, aplicando flip-flops y registros. Fue fascinante ver cómo los conceptos abstractos de lógica digital cobran vida en aplicaciones prácticas.
Bases de Datos: Estructurando la Información
El manejo eficiente de datos es fundamental en cualquier sistema informático. En esta asignatura nos enfocamos en:
- Modelo relacional y SQL: consultas avanzadas y optimización de bases de datos.
- Normalización: eliminación de redundancias y diseño eficiente.
- Gestión de transacciones y concurrencia para garantizar la integridad de los datos.
Uno de los proyectos más interesantes fue el diseño de una base de datos para una red social ficticia, donde aplicamos conceptos de normalización y optimización de consultas. Aquí pude aprovechar lo aprendido en FP sobre modelado y diseño eficiente de bases de datos.
Matemáticas: La Base de la Computación
Las matemáticas han sido una asignatura exigente pero esencial, abarcando:
- Álgebra lineal y matrices, con aplicaciones en gráficos y machine learning.
- Ecuaciones diferenciales, fundamentales en el modelado de sistemas físicos.
- Teoría de grafos, utilizada en algoritmos de búsqueda y optimización.
Aunque desafiante, esta asignatura me ha mostrado cómo los fundamentos matemáticos son cruciales en el desarrollo de algoritmos eficientes y en la resolución de problemas computacionales avanzados.
Física: Cuando la Informática Encuentra el Mundo Real
Aunque pueda parecer ajena a la informática, la física es clave en múltiples áreas, como gráficos por computadora y telecomunicaciones. Aprendimos sobre:
- Mecánica clásica y su aplicación en simulaciones.
- Electricidad y magnetismo, esenciales para el diseño de hardware.
- Ondas y óptica, fundamentales en telecomunicaciones.
Esta asignatura me ha permitido conectar la informática con el mundo físico, entendiendo mejor los principios detrás del hardware y la electrónica.
Administración de Empresas: La Informática en el Mundo Empresarial
Más allá de lo técnico, la informática también tiene un impacto en el ámbito empresarial. En esta asignatura exploramos:
- Estructura y gestión de empresas, y cómo la tecnología optimiza procesos.
- Modelos de negocio digitales y su evolución en la era actual.
- Análisis financiero aplicado a proyectos tecnológicos.
Comprender el papel de la informática en la toma de decisiones estratégicas ha sido una perspectiva valiosa.
Reflexión Final: Un Cuatrimestre de Crecimiento
Este primer cuatrimestre ha sido una experiencia desafiante pero enriquecedora. No solo he adquirido conocimientos técnicos, sino que también he aprendido a organizarme mejor, afrontar problemas complejos y trabajar en equipo. La Ingeniería Informática es un campo interdisciplinario que combina lógica, matemáticas y creatividad para desarrollar soluciones innovadoras.
Gracias a mi formación previa en FP, he podido asimilar ciertos conceptos con mayor facilidad y conectar lo aprendido con aplicaciones prácticas más avanzadas. A pesar de las dificultades, cada reto superado ha reforzado mi motivación para seguir explorando este fascinante mundo. Y esto es solo el comienzo: sé que los próximos años traerán nuevos desafíos y oportunidades de aprendizaje.